Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/11_134_01_Solanum.pdf
Etimología: el nombre genérico es una palabra latina solanum, -i que aparece en Plinio designando una planta que los griegos llamaban strychnon (el tomatito del diablo probablemente). Al parecer este nombre está relacionado con el término latino sol, solis (=sol) ya que se consideraba a la planta como propia de lugares soleados. El epíteto específico es un término de neolatín bonariensis, -e (de Buenos Aires, bonaerense)
Hábitat: cultivada como ornamental en setos y jardines, subespontanea en zonas próximas, sobre suelos profundos y nitrificados
Distribución: S de Brasil, Uruguay y NE de Argentina, introducida y naturalizada en el SW de Europa. En nuestra Región está extendida en ambientes térmicos.
Floración: de abril a julio