Mostrando entradas con la etiqueta Zamarrilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zamarrilla. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de octubre de 2024

CERASTIUM GIBRALTARICUM VAR. LANUGINOSUM (Zamarrilla) EN DIVERSAS SIERRAS DE MORATALLA. Fotos de mayo y junio

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/02_049_21_Cerastium.pdf

Etimología: el nombre genérico proviene del término griego kerastés (=cornudo), por la forma de sus cápsulas. El epíteto específico es un geográfico (=de Gibraltar).

Hábitat: matorrales y pastizales en suelos pedregosos, pastos secos, roquedos, claros de bosque, preferentemente en substrato básico.

Distribución: Región Mediterránea Occidental, montañas andaluzas y Sierras de Alcaraz y de Moratalla.

Floración: de abril a julio

Usos tradicionales: planta muy apreciada por el ganado como forrajera.




















domingo, 11 de abril de 2021

TEUCRIUM GNAPHALODES (Zamarrilla) EN CIEZA, ALTIPLANO Y EL NOROESTE DE LA REGION, Fotos de marzo a junio

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/12_140_01_Teucrium.pdf

Etimología: el nombre genérico es el dado por Linneo tomándolo del griego y citado por Discórides y Plinio el Viejo, posiblemente refiriéndose a Teukros, primer rey de Troya y que, según la leyenda, habría utilizado plantas de este género con fines medicinales. El epíteto específico se compone de dos  términos: un término latino gnaphalium (=lana, lanudo), nombre con el que Plinio designó a una planta, más el sufijo griego eídos (=aspecto), es decir con aspecto  parecido al Gnaphalium (lanoso).

Hábitat: matorrales y tomillares en suelos nitrificados pisoteados, pinares y encinares, pastos, eriales pedregosos y bordes de caminos, en substrato calizo, margoso o yesoso, o en gravas.

Distribución: Península Ibérica, más frecuente en el E. En nuestra Región se encuentra dispersa puntualmente en la mitad N provincial, llegando hasta las proximidades de Lorca y Cieza

Floración: abril a junio

Usos: contiene el principio activo Apigetrín que tiene un papel como fármaco antiinflamatorio no esteroideo, metabolito y agente antibacteriano