Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/15_154_08_Galium.pdf
Etimología: el nombre genérico proviene del griego gálion, -ou nombre con el que, según Dioscórides, se designaba a una planta que hace cuajar la leche (en griego, gála, galaktós). El epíteto específico proviene del latín verruca (=berruga) en referencia a sus frutos cubiertos de pequeñas excrecencias.
Hábitat: pastos nitrificados, más raramente en cultivos, matorrales degradados, predominantemente en substrato básico, arvense y ruderal.
Distribución: S de Europa, SW de Asia, N de África y Macaronesia, naturalizada en el C de Europa. Mitades S y E de la Península Ibérica (más rara en el N) y Baleares. En nuestra Región está extendida sobre todo en cotas bajas.
Floración: de enero a junio.
Usos tradicionales: en Jumilla se utilizaba como forraje verde o seco.

%202020-01-08_146%20copia.jpg)


%202020-02-20_219%20copia.jpg)






%20%202020-02-20_212%20copia.jpg)


