Mostrando entradas con la etiqueta Amor de hortelano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amor de hortelano. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de septiembre de 2024

GALIUM APARINE (Amor de hortelano) EXTENDIDA POR LA REGIÓN. Fotos de marzo a mayo

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/15_154_08_Galium.pdf

Etimología: el nombre genérico proviene del griego gálion, -ou nombre con el que, según Dioscórides, se designaba a una planta que hace cuajar la leche (en griego, gála, galaktós). El epíteto específico proviene asimismo del término griego apariné, -és, nombre de planta citada por Teofrasto.

Hábitat: cultivos de regadío, ambienes nitrificados, ruderal y arvense, indiferente al substrato.

Distribución: Eurasia, región mediterránea y Macaronesia, introducida en muchas regiones del Globo y actualmente subcosmopolita. La mayor parte de la Península y Baleares. Extendida en nuestra Región.

Floración: de marzo a julio.

Usos tradicionales: tradicionalmente se ha utilizado en medicina popular como diurético, depurativo, contra trastornos urinarios y cálculos renales, como antiinflamatorio en eccemas y psoriasis...




















jueves, 12 de noviembre de 2020

ASPERUGO PROCUMBENS (Amor de hortelano) EN PROXIMIDADES DE LA SIERRA DE CARRASCOY Y DEL PUERTO ACENICHE. Fotos del mes de marzo

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/11_138_24_Asperugo.pdf  

Etimología: El nombre genérico proviene del latín asper (=áspero) por la aspereza de la planta. El epíteto específico es un adjetivo latino que significa "postrado".

Hábitat: nitrófila, ruderal, arvense, viaria, cultivos de regadío, pastizales en suelos hidromorfos.

Distribución: Europa, C y W de Asia, N de Africa, N, C, E y S de España. En nuestra Región se encuentra extendida.

Floración: de marzo a junio.