Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/11_138_10_Buglossoides.pdf
Etimología: el nombre genérico proviene de tres términos griegos: boús (=buey), glóssa (lengua) y el sufijo eidos (=parecido), en referencia al parecido de las hojas con la lengua de buey por su aspereza, con abundantes y largos pelos. El epíteto específico proviene del latín arvum (=campo cultivable) indicando que crece en campos cultivados. El epíteto subespecífico proviene del verbo latino permisceo (=mezclar, confundir), por ser confundida con especies similares.
Hábitat: pastizales de substrato calizo o arenoso.
Distribución: SW y CW de Europa, N y S de España. En nuestra Región se encuentra en la Sierra de la Pila (posiblemente más extendida).
Floración: de mayo a julio