Mostrando entradas con la etiqueta Silene legionensis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Silene legionensis. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de febrero de 2021

SILENE LEGIONENSIS (Silene de León) EN LA SIERRA DE VILLAFUERTE Y EN LA PEÑA DE MORATALLA. Fotos de junio y julio

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/02_049_29_Silene.pdf

Etimología: el nombre genérico es de etimología desconocida. Para algunos procede del nombre griego Sileno, padre adoptivo y compañero de Dionisos, representado con vientre hinchado, similar al cáliz de muchas especies de este género. El epíteto específico es un término geográfico latino que significa "de León"

Hábitat: pedregales, fisuras de rocas, páramos y pastos en calizas, pizarras, granitos o serpentinas, matorrales en litosuelos y sotobosques de pinares y encinares

Distribución: Península Ibérica, excepto gran parte del N, E, SW y CW. En nuestra Región está presente en las sierras altas del Noroeste y en la Sierra del Gigante

Floración: de mayo a julio