Mostrando entradas con la etiqueta Sideritis pusilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sideritis pusilla. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de febrero de 2022

SIDERITIS PUSILLA (Rabogato) EN CARTAGENA Y MAZARRON. Fotos de diciembre a abril

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/12_140_11_Sideritis.pdf

Etimología: el nombre genérico proviene del término griego sideros, -ou (=hierro) del que deriva sideritis, -idos, nombre aplicado para varias plantas vulnerarias o empleadas para curar heridas (hechas o no con armas de hierro). El epíteto específico proviene del latín pusillus, -a, -um (=pequeñito, insignificante).

Hábitat: matorrales, tomillares y espartizales en substrato calizo, margoso o yesoso

Distribución: S y SE de España y N de África. En nuestra Región vive en las sierras  de Cartagena.

Floración: de enero a julio

Usos: tradicionalmente se ha utilizado como depurativo sanguíneo y para bajar la tensión, para aliviar el dolor de muelas, tratamiento de la úlcera gastroduodenal, como estomacal y digestiva, tratamiento de enfermedades hepáticas, como anticatarral, como adelgazante y para aliviar lumbalgias. Por vía tópica se ha empleado para lavar heridas, para el tratamiento de dermatosis producidas por reacción alérgica a las plantas, para afecciones oculares o conjuntivitis se lavaban los ojos con su infusión. https://www.miteco.gob.es/es/biodiversidad/temas/inventarios-nacionales/ict_2018_tomo3web_tcm30-448314.pdf