Mostrando entradas con la etiqueta Aloe maculata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aloe maculata. Mostrar todas las entradas

viernes, 26 de abril de 2024

ALOE MACULATA NATURALIZADA EN ALGUNOS PUNTOS DE LA REGIÓN. Fotos de todo el año

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/20_183_32_Aloe.pdf

Etimología: el nombre genérico parece provenir del árabe aluat (=cosa amarga) por el amargor de su jugo. El epíteto específico proviene del adjetivo latino maculatus, -a, -um (=manchado), por las manchas blanquecinas de sus hojas.

Hábitat: cultivada como ornamental, a veces naturalizada, roquedos costeros alterados.

Distribución: originaria del E y S de la región de El Cabo (Sudáfrica), naturalizada en las regiones subtropicales y templadas de ambos hemisferios. Localidades aisladas de los litorales mediterráneo y atlántico de la Península Ibérica y Baleares. En nuestra Región se puede encontrar en zonas puntuales: Castillo de San Julián (Cartagena), Tallante, San Pedro del Pinatar, Mazarrón etc.

Floración: de abril a junio

Curiosidades botánicas: aunque puede dar lugar a masas aisladas, de origen vegetativo, de bastante extensión, no es considerada como planta invasora.