Mostrando entradas con la etiqueta Molinia caerulea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Molinia caerulea. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de octubre de 2022

MOLINIA CAERULEA (Mansiega) EN EL CAMPO DE SAN JUAN (MORATALLA). Fotos del mes de septiembre

Descripción: https://www.researchgate.net/publication/354920687_Flora_iberica_XIX_II_Gramineae_partim

Etimología: el nombre genérico está probablemente dedicado al misionero jesuita chileno J.I. Molina (1737-1829) autor de Saggio sulla storia naturale del Chili. El epíteto específico proviene del sustantivo latino caelum (=cielo), es decir, de color cerúleo, color del cielo, en referencia al color purpúreo azulado que adquieren las espiguillas

Hábitat: pastizales sobre suelos hidromorfos de aguas puras, turberas, rezumaderos, márgenes de arroyos y lagunas, también en claros de bosque y brezales, siempre en suelos húmedos o muy húmedos, indiferente edáfica.

Distribución: Europa, Asia y N de África. Casi toda la Península Ibérica, si bien falta en Baleares. En nuestra Región se encuentra en zonas húmedas del Campo de San Juan, Campo de Béjar, Río Moratalla, etc.

Floración: de julio a octubre

Uos tradicionales: como forraje para el ganado, también se ha recogido  un uso medicinal como diurético y un uso doméstico para fabricar escobas con las que barrer eras y corrales