Mostrando entradas con la etiqueta Senecio minutus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Senecio minutus. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de octubre de 2018

SENECIO MINUTUS (Cachapedo) EN MORATALLA. Fotos de los meses de Abril y Mayo

Este es uno de los senecios más pequeños.


Etimología: el nombre genérico proviene del término latino senex (=viejo, anciano) en alusión (como con el término vulgar "hierba cana") al penacho blanquecino de los frutos. El epíteto específico proviene del adjetivo lativo minutus, -a, -um (=diminuto pequeñísimo), en referencia al tamaño de la planta.

Hábitat: prados sobre terra-rosas y suelos arenosos, repisas de roquedos, taludes, prados terofíticos y claros de bosque y matorral, sobre suelos removidos o pedregosos.

Distribución: Península Ibérica y Marruecos. Presente en casi toda la Península, aunque falta en la Cornisa Cantábrica, buena parte de Portugal y del Valle del Ebro hacia el E. En nuestra Región se encuentra en zonas altas del NW, Sierra Espuña, Cambrón.

Floración: de marzo a julio