Mostrando entradas con la etiqueta Pitera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pitera. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de abril de 2024

AGAVE AMERICANA (Pitera) EXTENDIDA POR LA REGIÓN. Fotos de todo el año

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/20_186_01_Agave.pdf

Etimología: el nombre genérico proviene del griego agauós, -é, -ón (=admirable, glorioso, ilustre, noble, brillante, espléndido) por el aspecto espectacular del Agave sisalana en flor. El epíteto específico es un geográfico que indica su procedencia de América.

Hábitat: cultivada y naturalizada, ambientes antropizados, taludes, bordes de caminos, fincas abandonadas.

Distribución: originaria del centro de México, naturalizada en muchas zonas tropicales y templadas. Litoral mediterráneo, valle del Ebro y del Guadalquivir, puntos aislados en otras zonas de la Península y Baleares. Extendida en nuestra Región. 

Floración: de mayo a agosto.

Usos tradicionales: en alimentación humana, como golosina: la base de la corola es dulce y resulta agradable cuando se chupa, como forraje para las cabras. Usos medicinales: contra las varices, como antiinflamatorio de los intestinos, contra la gota y el ácido úrico. En la construcción como vigas, también para cercas y vallas. En la confección de cestos, bolsas, garrafas. Como ornamental (especialmente la variedad Agave americana var. marginata).

Curiosidades botánicas: considerada como especie exótica invasora, está siendo atacada por el picudo negro.