Etimología: el nombre genérico se compone de dos términos de origen griego: oxýs (=ácido) y hals (=sal) en referencia al sabor ácido de sus tallos y hojas. El epíteto específico es el diminutivo del término latino cornus (=cuerno), es decir, con pequeños cuernos, en referencia a la forma del fruto.
Hábitat: ruderal, cultivos de regadío, herbazales nitrificados, invernaderos, cunetas, grietas de paredes y aceras, parterres...
Distribución: se ha sugerido un posible origen en el SE de Asia y Oceanía, prácticamente subcosmopolita. Casi toda la Península Ibérica y Baleares. Extendida en nuestra Región.
Floración: todo el año
Curiosidades botánicas: esta especie es una de las malezas más importantes en cultivos ornamentales, de hecho se transmite con facilidad a través del sustrato de viveros y jardines, donde es frecuente, así como en orillas de caminos y muros, por lo que es considerada una especie invasora.