Mostrando entradas con la etiqueta Alliaria petiolata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alliaria petiolata. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de mayo de 2014

ALLIARIA PETIOLATA (Hierba del ajo) EN LA RAMBLA DE LUCAS Y EN EL RINCON DE LOS HUERTOS (MORATALLA). Fotos del mes de mayo.


Etimología: el nombre genérico proviene de dos términos latinos: allium = ajo, más el sufijo aria, -ae que indica relación posesión, en relación al intenso olor a ajo que exhala la planta al estrujar sus hojas. El epíteto específico proviene del diminutivo latino petiolus (=pie pequeño, pedúnculo, pecíolo) en referencia a que las hojas son pecioladas.

Hábitat: escionitrófila, bajo bosquetes riparios y taludes en huertas, cunetas, sotobosques, zonas nitrificadas, frescas y húmedas

Distribución: Europa, N de África y W de Asia, introducida en el N de América y Nueva Zelanda. Dispersa por toda la Península. En nuestra Región está presente en Benizar, Rambla de Lucas, Rincón de los Huertos, Arroyo Tercero, Puerto Alto y otros enclaves de Moratalla.

Floración: de abril a julio

Usos: se ha utilizado como diurético, sudorífico, vermífugo y contra el escorbuto