Etimología: el nombre genérico proviene de dos términos griegos: alópex (=zorra) y ourá (=cola rabo), por el aspecto de su inflorescencia. El epíteto específico es un término derivado del latino pratum (=prado), en referencia al ambiente en que crece. El epíteto subespeífico hace referencia al lugar donde crece junto a cañas o juncos (arundo, -inis)
Hábitat: cultivos de regadío, praderas y herbazales húmedos, juncales, márgenes de arroyos y lagunas
Distribución: Europa, Asia y N de África, naturalizada en e N de América. Casi toda la Península Ibérica aunque rara en la Cornisa Cantábrica y Pirineos. En nuestra Región está en Sierra Espuña, Noroestee, Murcia, etc.
Floración: de febrero a julio