Mostrando entradas con la etiqueta Teucrium capitatum subsp. gracillimum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Teucrium capitatum subsp. gracillimum. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de abril de 2016

TEUCRIUM CAPITATUM SUBSP. GRACILLIMUM (Boja) EXTENDIDA POR LA REGION. Fotos de enero a septiembre

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/12_140_01_Teucrium.pdf

Etimología: el nombre genérico es el dado por Linneo tomándolo del griego y citado por Discórides y Plinio el Viejo, posiblemente refiriéndose a Teukros, primer rey de Troya y que, según la leyenda, habría utilizado plantas de este género con fines medicinales. El epíteto específico proviene del latín caput, -itis (=cabeza) por la inflorescencia en cabezuelas 

Hábitat: matorrales degradados, lugares abiertos, estepas, eriales, orillas de rambla, cultivos abandonados y lugares nitrificados en substrato yesoso, margoso, calizo o silíceo, también en arenas. 

Distribución: Endemismo del SE de España. En nuestra Región se encuentra extendido, aunque parece faltar en cotas altas. 

Floración: abril a julio 

Usos: ha sido utilizado como tónico y estimulante, para combatir diarreas y trastornos digestivos y para desinfectar y cicatrizar heridas.