Mostrando entradas con la etiqueta Lappula patula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lappula patula. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de junio de 2018

LAPPULA PATULA EN LA CELIA (JUMILLA). Fotos del mes de junio

He tenido la gran suerte de encontrar esta planta por primera vez en nuestra Región.


Etimología: el nombre genérico proviene de dos términos latinos: lappa, -ae, nombre con el que se designaba a varias plantas cuyas cabezuelas, frutos, hojas, etc., se enganchaban a la ropa, y el sufijo -ula, -ulae para el diminutivo. El epíteto específico proviene del término latino patulus, -a, -um (=abierto, ancho, extendido). En el protólogo de Lappula patula (Lehm) Asch ex Gürke (Echinospermum patulum Lehm, Boraginaceae) se dice: "E. ramis patulis, foliis oblongo-lanceolatis patulo-pilosis (...) Calyces patulo-pilosis".

Hábitat: pastizales y sotobosques sombríos, en substrato yesoso, calizo, margoso o salino

Distribución: NW de África, Península Ibérica, E de la Región Mediterránea, W y C de Asia. Adventicia en otros países de Europa. En la Península Ibérica se distribuye por el C y E. En nuestra Región es de cita reciente en La Celia (Jumilla)   

Floración: de abril a junio