Mostrando entradas con la etiqueta Inula montana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inula montana. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de junio de 2016

INULA MONTANA (Falsa árnica) EN EL CALAR DE LOS PINOS BLANCOS, HOYA ALAZOR, SIERRA DE VILLAFUERTE Y PUERTO ALTO (MORATALLA). Fotos de junio y julio


Etimología: el nombre genérico fue mencionado por Plinio y parece derivar del griego ineo (=purgar), debido a las propiedades medicinales de algunas plantas de este género. El epíteto específico proviene del latín mons, montis (=monte, montaña) en referencia al lugar donde suele crecer esta planta.

Hábitat: pastizales y matorrales, pastos poco densos o claros de diversos tipos de bosque o de sus matorrales de substitución, preferentemente en substrato básico.

Distribución: Occidente de la Región Mediterránea, desde el N de Marruecos hasta Italia y Túnez. Dispersa por casi toda la Península aunque muy escasa o falta en buena parte del tercio occidental. En nuestra Región se encuentra en las sierras del Noroeste, Sierra Espuña, Sierra del Encabezado y Monte Arabí.

Floración: de abril a agosto

Usos tradicionales: en infusión cuando se ha comido mucho y tienes empacho. También para dar masajes con aceite en el que se han puesto flores de la planta.