Mostrando entradas con la etiqueta Argyrolobium zanonii. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Argyrolobium zanonii. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de abril de 2013

ARGYROLOBIUM ZANONII (Hierba de plata) EN LAS CERCANIAS DE LA RAMBLA DEL AGÜICA, MULA, SIERRA DE BURETE Y JUMILLA. Fotos de abril a junio 2013 y 2014


Etimología: el nombre genérico proviene de dos términos griegos: árgyros (=plata) y lóbion (=lóbulo pequeño, legumbre pequeña), en referencia a sus frutos plateados por su indumento seríceo. El epíteto específico está dedicado al botánico estadounidense Thomas A. Zanoni

Hábitat: pastizales, matorrales y taludes basófilos

Distribución: S de Europa y NW de África. Abundante en la mitad E de la Península Ibérica, rara en la mitad W y falta en el NW. En nuestra Región está extendida en las montañas del interior y sierras de Cartagena

Floración: de marzo a julio

Usos: en Jaén se ha utilizado como alimento para las ovejas. En Córdoba ha tenido un uso medicinal como "rompepiedras" de vesícula y de riñón, para lo cual se cuece la parte aérea y se bebe el líquido, a veces mezclado con cola de caballo.