Mostrando entradas con la etiqueta Daucus carota subsp. carota. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Daucus carota subsp. carota. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de julio de 2013

DAUCUS CAROTA SUBSP. CAROTA (Zanahoria silvestre) MUY EXTENDIDA EN LA REGIÓN. Fotos de abril a octubre


Etimología: el nombre genérico proviene del griego daukos, -ou, nombre de varias plantas umbelíferas, como la zanahoria cultivada y la silvestre. El epíteto específico proviene asimismo del griego karotón (en latín tardío carota, =zanahoria).

Hábitat: herbazales nitrificados, taludes, cunetas, bordes de caminos, prados, claros de bosque, terrenos baldíos, a veces arvense.

Distribución: Europa, W y C de Asia, Siberia, N de África, Macaronesia, introducida en América y Oceanía. En todo el territorio peninsular. En nuestra Región está ampliamente extendida.

Floración: de mayo a septiembre

Usos tradicionales: para alimentación humana y animal. Como medicinal en la Región de Murcia se han utilizado las semillas en infusión como abortivo. En Sierra de Segura el agua de cocer tallos e inflorescencias se utilizaba en enjuagues contra el dolor de muelas. 

Curiosidades botánicas: en el centro de la umbela, suele haber (aunque no siempre) una florecilla de color caoba o negro, como puede verse en las fotos, que simula a un insecto para atraer a otros. Por otro lado, los frutos están erizados de pinchos cuya finalidad es la de adherirse al pelo de los mamíferos favoreciendo así su diseminación.