Mostrando entradas con la etiqueta Dragoncillo de roca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dragoncillo de roca. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de mayo de 2013

ANTIRRHINUM SUBBAETICUM (Dragoncillo de roca) EN BENIZAR (MORATALLA). Fotos de abril y mayo

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/13_144_03_Antirrhinum.pdf

Etimología: el nombre genérico se compone de dos términos de origen griego: el prefijo antí (=en lugar de, igual que) y rhis, rhinós (=nariz, hocico), en alusión a la forma de la corola que recuerda un hocico. El epíteto específico está compuesto por dos términos latinos: sub, prefijo utilizado frecuentemente en botánica para atenuar, rebajar o reducir el significado del adjetivo al que se prepone. El otro termino baeticum (=bético, de la región bañada por el rio Betis), por tanto este epíteto indicaría que esta planta se encuentra en torno a la Región Bética.

Hábitat: vive en fisuras de rocas calizas y extraplomos con cierta nitrificación e incluso con escorrentía temporal, en ambientes resguardados

Distribución: endemismo subbético que presenta dos núcleos de distribución: uno en Albacete (Bogarra y Ayna) con tres poblaciones y otro en Moratalla: Benizar y Hondares (http://www.floraprotegida.es/peligro.php?4)

Figura de protección: En Peligro de Extinción