Mostrando entradas con la etiqueta Lechetrezna de Sierra Nevada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lechetrezna de Sierra Nevada. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de junio de 2017

EUPHORBIA NEVADENSIS SUBSP. NEVADENSIS (Lechetrezna de Sierra Nevada), EN LA SIERRA DE LA MUELA (MORATALLA). Fotos del mes de mayo


Etimología: el nombre genérico deriva del nombre del médico griego del rey Juba II de Mauritania (50 a.C.-23) "Euphorbus" que, según Plinio, descubrió las virtudes medicinales de esta planta. El epíteto específico es un término del latín botánico que significa “de Sierra Nevada”.

Hábitat: suelos pedregosos, gleras, fisuras de rocas, a veces en lugares reforestados con pinos y en los matorrales heliófilos. Preferentemente acidófila, en substratos graníticos o esquistosos, a veces sobre substratos calizos pero con suelos descarbonatados.

Distribución: montañas del C, SE y E de la Península Ibérica. Localizada puntualmente en el NW de nuestra Región, Sierras de la Muela, Villafuerte y Sierra Seca (Moratalla).

Floración: Florece y fructifica en los meses de junio a septiembre.

Figura de protección: catalogada como Flora Vulnerable.

Curiosidades botánicas: "Las poblaciones murcianas constituyen el extremo suroriental de distribución, por lo que presentan alto valor biogeográfico" (http://www.floraprotegida.es/flora-vulnerable.php?42)