Mostrando entradas con la etiqueta Vaccaria hispanica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vaccaria hispanica. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de diciembre de 2020

VACCARIA HISPANICA (Collejones) EXTENDIDA POR LA REGION. Fotos de marzo a junio

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/02_049_33_Vaccaria.pdf

Etimología: el nombre genérico procede del término latino vacca (=vaca) más el sufijo -arius que indica relación, debido a que la planta parece resultar apetitosa para las vacas. El epíteto específico alude a su localización en Hispania.

Hábitat: tierras cultivadas o terrenos incultos circundantes, en terrenos preferentemente calcáreos, arvense de granos chicos.

Distribución: Europa, C y SW de Asia, N de África, Madeira, Canarias. Introducida en Norteamérica, Australia y Nueva Zelanda. Está presente en toda la Península Ibérica y Mallorca, siendo más rara en regiones con clima húmedo. En nuestrra Región está extendida aunque es más rara en el S.

Floración: de marzo a junio

Usos: Las hojas jóvenes se han consumido como verdura, aunque sus semillas, por contener saponinas, son tóxicas para humanos y animales domésticos. También se comercializa como ornamental, existiendo cultivares mejorados, también de color blanco.