Mostrando entradas con la etiqueta Matacaballos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matacaballos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de septiembre de 2013

SOLANUM ELAEAGNIFOLIUM (Tomatito amarillo, Matacaballos) EN FORTUNA Y CALASPARRA. Fotos de septiembre y octubre


Etimología: el nombre genérico es una palabra latina solanum, -i qu aparece en Plinio designando una planta que los griegos llamaban strychnon (el tomatito del diablo probablemente). Al parecer este nombre está relacionado con el término latino sol, solis (=sol) ya que se consideraba a la planta como propia de lugares soleados. El epíteto específico es un término de latín botánico que se compone de dos vocablos: Elaeagnus, -i, género de las Elaeagneaceae establecido por Tournefort (1703), y folium, i (=hoja), es decir con hojas semejantes a las del género Elaeagneaceae.

Hábitat: naturalizada en cunetas, solares baldíos, ruderal y viaria, escombreras, yermos y márgenes de cultivos.

Distribución: América templada, Argentina, Chile, Uruguay, S de Brasil, México y S de Estados Unidos, naturalizada en Grecia, España, Portugal, Italia, Cerdeña, Sicilia, Egipto, Sinaí, India y África austral.  Naturalizada en áreas costeras de Cataluña, Levante, Extremadura, Andalucía, Madrid y S de Portugal. En nuestra Región se conoce de Cartagena, Cieza, Calasparra, Fortuna...

Floración: de abril a octubre

Curiosidades botánicas: puede llegar a ser una mala hierba invasora, dada su capacidad de multiplicación (emisión de rebrotes a partir de rizomas enteros o fragmentados) y de resistencia a condiciones adversas de toda índole.