Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/13_144_01_Verbascum.pdf
Etimología: aunque no hay una explicación plenamente satisfactoria de la etimología del nombre genérico, sin embargo éste se ha relacionado con el término latino barba (=barba), por la canosidad o barba pubescente de que suelen estar cubiertas sus hojas. El epíteto específico se compone de dos términos latinos: rotundus, -a, -um (=redondo) y folium, -ii (=hoja), es decir con hojas redondeadas.
Hábitat: claros de matorrales nitrificados, márgenes de caminos, taludes, sitios incultos, lugares en general pedregosos, roquedos
Distribución: Península Ibérica y N de Marruecos. C y SE de la Península, falta en Portugal y es rara en Andalucía occidental. En nuestra Región está citado en las montañas del interior.
Floración: de abril a junio.
%2011-5-2016_523.jpg)
%2021-5-2014_733.jpg)
%205-5-2014_74.jpg)
%2021-5-2014_731.jpg)
%2011-5-2016_524.jpg)
%2011-5-2016_522.jpg)
%2022-5-2015_791.jpg)
%2022-5-2015_790.jpg)
%2011-5-2016_525.jpg)
%2011-5-2016_520.jpg)
%2021-5-2014_727.jpg)
%2022-5-2015_786.jpg)
%2021-5-2014_729.jpg)
%2021-5-2014_732.jpg)
%205-5-2014_73.jpg)