Mostrando entradas con la etiqueta Brachypodium phoenicoides. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Brachypodium phoenicoides. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de junio de 2025

BRACHYPODIUM PHOENICOIDES (Boteo) EXTENDIDA POR LA REGION. Fotos de abril a octubre

Descripción: https://bibdigital.rjb.csic.es/medias/a6/70/2b/29/a6702b29-9508-4b2b-9f6e-1ff2d6b4aff1/files/Flora_iberica_19_II_2021.pdf

Etimología: el nombre genérico se compone de dos términos griegos: brachýs (=pequeño, corto) y pódion (=base), en referencia a los cortos pedúnculos de las espiguillas. El epíteto específico proviene de dos términos griegos: phoínix (=palma) y el sufijo eidos que indica semejanza, parecido: de aspecto similar a una palma.

Hábitat: pastizales, bordes de acequias o cursos de agua, ribazos, bordes de camino, linderos y claros de bosque, depresiones con humedad edáfica, en todo tipo de substratos y en en suelos hidromorfos o de ambientes frescos.

Distribución: C y W de la Región Mediterránea, Madeira y una localidad en Europa central. Casi toda la Península Ibérica excepto en el N y NW, e Islas Baleares.

Floración: de abril a septiembre.

Usos tradicionales: forraje para mulas o burros y conejos.