Mostrando entradas con la etiqueta Mosquerilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mosquerilla. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de julio de 2013

CHILIADENUS GLUTINOSUS (Té de roca, Árnica, Mosquerilla) EXTENDIDA POR LA REGION. Fotos de julio a octubre


Etimología: el nombre genérico está compuesto de dos términos de origen griego: chilias (=mil, un millar) y adén -enos (=glándula), es decir con numerosas glándulas. El epíteto específico es una palabra latina que significa "pegajoso".

Hábitat: fisuras, grietas y rellanos de roquedos calcáreos en general soleados, a veces también en pedregales

Distribución: S de Francia, Península Ibérica, Mallorca y N de Marruecos. Abundante sobre todo en la mitad E de la Península y W de Mallorca. Extendida por nuestra Región

Floración: de julio a octubre

Usos: Alimentario (en la elaboración de bebidas alcohólicas, como la ratafía, o no alcohólicas. Medicinal: se le atribuyen efectos diuréticos, hipotensores, digestivos, etc. (https://conecte.es/index.php/es/plantas/2920-chiliadenus-glutinosus-jasonia-glutinosa/usos-tradicionales). Otros usos: destacamos que en Murcia se colgaban manojos para atrapar moscas, de ahí su nombre de "mosquerilla".