Mostrando entradas con la etiqueta Thymelaea passerina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thymelaea passerina. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de junio de 2017

THYMELAEA PASSERINA EN LA CELIA (JUMILLA). Fotos del mes de mayo y junio

Ver esta planta me ha costado varias ocasiones de ir en su búsqueda porque por  su pequeño porte y diminutas flores poco llamativas, es una planta difícil de ver. Un poco de ayuda y el hecho de que generalmente se encuentra en pequeños grupos ha hecho posible que diera con ella. 


Etimología: el nombre genérico se aplicaba a una planta que, según la descripción de Plinio, se cree que es Daphne gnidium, perteneciente a la misma familia. El epíteto específico proviene del latín passerinus, -a, -um (=perteneciente o relativo a los pájaros o al gorrión por la forma de sus semillas.

Hábitat: herbazales, pastizales terofíticos, barbechos y rastrojeras, sobre suelos generalmente carbonatados y más o menos húmedos, también sobre suelos yesosos o salinos

Distribución: Región Mediterránea (principalmente la mitad septentrional), SE de Europa, E y C de Asia donde penetra hasta Kazajistán, naturalizada en Norteamérica y Australia. Dispersa por la Península Ibérica, principalmente en el E y C.  En nuestra Región se encuentra en Jumilla y Yecla.

Floración: de junio a agosto