Mostrando entradas con la etiqueta Espiguilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espiguilla. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de septiembre de 2022

BROMUS RUBENS (Espiguilla) EXTENDIDA POR LA REGION. Fotos de febrero a abril

Descripción: https://www.researchgate.net/publication/354920687_Flora_iberica_XIX_II_Gramineae_partim

Etimología: el nombre genérico proviene del término griego brómos, nombre de la semilla de cierta planta arvense del género de las avenas, panificable y utilizada en cataplasma como remedio contra la tos seca. El epíteto específico proviene del verbo latino rubeo (= enrojecer), que enrojece. 

Hábitat: márgenes de caminos y carreteras, herbazales nitrificados, comunidades ruderal-viarias de hierbas anuales, en lugares abiertos con cierta influencia antrópica, preferentemente en suelos sueltos, arenosos y bien drenados, pobres en nutrientes y ligeramente básicos.

Distribución: Macaronesia, N de África, S de Europa y SW y C de Asia. Ampliamente distribuida por la Península Ibérica, aunque muy escasa en el extremo septentrional, y Baleares. En nuestra Región está extendida.

Floración: de enero a junio

Usos tradicionales: en Mazarrón y el Valle del Guadalentín se utilizaba para alimentar a los animales como forraje. En Jumilla ha tenido un uso medicinal en infusión como refrescante para las vías urinarias.



























jueves, 11 de agosto de 2022

POA ANNUA (Espiguilla) EXTENDIDA POR LA REGION. Fotos de enero a junio

Descripción: https://bibdigital.rjb.csic.es/medias/03/b4/65/f8/03b465f8-7377-4dfe-8fdc-6ad617be8c7d/files/Flora_iberica_19_I_2020.pdf

Etimología: el nombre genérico proviene del término griego póa (=grama,pasto, forraje). El epíteto específico deriva del vocablo latino annus (=año) en referencia a la duración del ciclo vegetativo  de la planta.

Hábitat: cultivos de regadío, herbazales en márgenes de ríos y arroyos, pastizales en caminos, barbechos, jardines, en todo tipo de suelos más o menos nitrificados, indiferente edáfica.

Distribución: cosmopolita, aunque al parecer, de origen mediterráneo. Toda la Prnínsula Ibérica y Baleares. Extendida en nuestra Región.

Floración: todo el año