Mostrando entradas con la etiqueta Piptatherum miliaceum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Piptatherum miliaceum. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de agosto de 2022

PIPTATHERUM MILIACEUM (Mijera) EXTENDIDA POR LA REGION. Fotos de todo el año

Descripción: https://bibdigital.rjb.csic.es/medias/03/b4/65/f8/03b465f8-7377-4dfe-8fdc-6ad617be8c7d/files/Flora_iberica_19_I_2020.pdf

Etimología: el nombre genérico se compone de dos términos de origen griego pipto (=caerse, tirarse) y azer (=arista) en referencia al carácter caedizo de sus aristas. El epíteto específico proviene del nombre genérico milium (=mijo), es decir, con aspecto parecido al mijo.

Hábitat: herbazales nitrificados, cunetas, taludes, pastos de vivaces en bordes de caminos.

Distribución: Región Mediterránea, adventicia o naturalizada en el C de Europa y gran parte del mundo. Casi toda la Península Ibérica y Baleares. Extendida en nuestra Región.

Floración: de enero a diciembre.

Usos tradicionales: como planta forrajera. También ha tenido un uso medicinal como analgésico tomado en infusión.