Descripción: https://www.floravascular.com/index.php?spp=Bellis%20perennis
Etimología: el nombre genérico proviene del término latino bellus (=hermoso) por referencia a la delicadeza y belleza de la flor. El epíteto específico también proviene del latín perennis (=perenne) debido a la longevidad de esta planta o por su prolongado período de floración.
Hábitat: prados y pastizales en suelos hidromorfos o frescos, dunas, lugares incultos, bordes de arroyo, acantilados, repisas de roquedo, claros de pinar, encinar, robledal y otros bosques.
Distribución: casi toda Europa, NW de África y W de Asia, naturalizada en diversos puntos de N y S América, Hawái y Nueva Zelanda. Presente en toda la Península y Baleares. En nuestra Región está ampliamente distribuida por el Noroeste.
Floración: de febrero a diciembre.
Usos: alimentario ya que con las hojas se prepara una infusión, también se consumen en ensaladas (tiene un sabor ligeramente ácido) y como verdura. Las inflorescencias cerradas se pueden preparar en encurtidos. También ha tenido un uso medicinal en cataplasma con hojas frescas aplicada localmente contra la ciática y el reuma.
%2026-1-2014_241.jpg)
%2028-10-2013_671.jpg)
%2010-3-2013_565.jpg)
%2026-1-2014_236.jpg)
%2010-3-2013_600.jpg)
%2028-10-2013_662.jpg)
%2011-10-2013_106.jpg)
%2014-4-2013_197.jpg)
%2026-1-2014_215.jpg)
%2010-3-2013_472.jpg)
%202018-05-04-875.jpg)
%2024-3-2014_602.jpg)
%2024-4-2015_892.jpg)
%2010-3-2013_563.jpg)
%202018-06-08-1081.jpg)