Mostrando entradas con la etiqueta Carex flacca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carex flacca. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de mayo de 2024

CAREX FLACCA (Juncia) EN LA SIERRA DEL BUITRE, SIERRA DE VILLAFUERTE Y EN BENIZAR (MORATALLA). Fotos de mayo a julio

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/18_173_20_Carex.pdf

Etimología: el nombre genérico proviene del latín carex, -icis que aparece en Virgilio pero cuya etimología se desconoce. Entre las diversas hipótesis, la más convincente es que deriva del griego keiro (=cortar, rapar), que aludiría a la naturaleza cortante del margen foliar y nervio medio por el envés de algunas de sus especies. El epíteto específico proviene del latín flaccus, -a, -um (=flojo, caído, péndulo), por la disposición de las espigas femeninas.

Hábitat: prados y herbazales en suelos hidromorfos en una gran variedad de hábitats, aunque generalmente prefiere los sitios abiertos y se adapta a los suelos nitrificados.

Distribución: Europa, N de África y puntos aislados del W de Asia, naturalizada en el NE de Norteamérica. Casi toda la Península y Baleares. En nuestra Región es abundante en la comarca del Noroeste, Sierra Espuña.

Floración: de marzo a agosto