Mostrando entradas con la etiqueta Lepidium subulatum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lepidium subulatum. Mostrar todas las entradas

martes, 23 de octubre de 2018

LEPIDIUM SUBULATUM (Boja) EN EL CAMPO DE LORCA-CARAVCA. Fotos del mes de Junio


Etimología: el término genérico  proviene el griego (lepis -idos = "escama"), en referencia al tamaño y forma de los frutos (silicuas), en tanto que el epíteto específico subulatum proviene del latín subula = lezna, y hace referencia a la forma de las hojas que se van estrechando paulatinamente hasta acabar en un ápice fino, largo y punzante.

Hábitat: matorrales y tomillares sobre suelos yesosos. Es considerado el gipsófito ibérico por excelencia, dada su gipsofilia extrema y su amplia distribución." (Cfr. "Diversidad vegetal de las Yeseras Ibéricas", de Juan F. Mota, Pedro Sánchez y José S. Guirado)

Distribución: España, Argelia y Marruecos. En España se presenta en las zonas interiores de la mitad E. En nuestra Región se encuentra en la comarca del Noroeste

Floración: de marzo a julio