Mostrando entradas con la etiqueta Jacinto bastardo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jacinto bastardo. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de enero de 2015

DIPCADI SEROTINUM SUBSP. SEROTINUM (Jacinto bastardo) EXTENDIDA EN NUESTRA REGION. Fotos de diciembre a abril

Los colores más bien apagados de esta planta, así como su pequeño tamaño hacen que pase frecuentemente desapercibida. Sin embargo sus flores son, para mi gusto, de una excepcional y delicada belleza que las convierten en una de mis plantas favoritas.


Etimología: al parecer el nombre genérico proviene del nombre turco del jacinto provenzal. El epíteto específico proviene del adverbio latino sero (=tarde), es decir, que florece o fructifica tardíamente (respecto de otras especies de jacintos) ya bien entrada la primavera. 

Hábitat: pastos secos, arenosos, matorrales degradados y espartizales, pedregales, ribazos y repisas de roquedos, en todo tipo de substrato.

Distribución: SW de Europa y N de África. En casi toda la Península Ibérica, salvo en el extremo NW, y Baleares. Extendida en nuestra Región.

Floración: de febrero a julio