Descripción:http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/imprenta/tomoXII/entrega_1/12_140_05_Lamium.pdf
Etimología: el nombre genérico proviene del latín Lamium, término ya presente en Plinio como probable latinización del término griego Laimós (=gola), en referencia al tubo de la corola. El epíteto específico se compone de dos términos de origen latino: amplector (=rodear, abrazar) y caulis, -e (=tallo) por la disposición de las hojas abrazando al tallo.
Hábitat: cultivos, prados nitrificados, herbazales, terrenos baldíos, ambientes ruderales.
Distribución: casi toda Europa, N de África, Azores, Madeirda, Islas Canarias, SW y C de Asia, Abisinia, probablemente introducida en Sudáfrica y Australia. Casi toda la Península, más escasa en el N y Baleares. Extendida en nuestra Región.
Floración: de enero a junio
Usos tradicionales: como forraje verde o seco para el ganado (sin embargo en otros lugares se la considera tóxica para los animales). Como medicinal se utilizaba en Mula para calmar el dolor de muelas.