Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/01_038_10_Sarcocapnos.pdf
Etimología: el nombre genérico proviene de dos términos griegos: sarx -kos (=carne) y capnós (=humo), fumus en latín, que dio lugar al nombre de fumaria para designar plantas con hojas de aspecto grisáceo, ahumado. Este nombre genérico vendría a significar por tanto fumaria de hojas carnosas. El epíteto específico se formó con las palabras griegas enneá (=nueve) y phýllon (=hoja), de nueve hojas; en relidad son segmentos y cada hoja puede tener un número variable de segmentos de 7 a 18.
Hábitat: paredones verticales o extraplomos, roquedos y muros calizos, nitrófila.
Distribución: Pirineos, Península Ibérica y Marruecos (Rif). En la Península se encuentra en el C, E y S. En nuestra Región está extendida, salvo en las montañas del dominio subbético, donde es escasa.
Floración: febrero a julio
Figura de protección: Flora de Interés Especial.















%2020-5-2013_983.jpg)
%2020-5-2013_990.jpg)
%2020-5-2013_987.jpg)
-24-3-2013_708.jpg)
%2011-10-2013_305.jpg)
%2014-4-2013_574.jpg)
-24-3-2013_431.jpg)

%202017-06-13-240.jpg)
-24-3-2013_417.jpg)
%2020-5-2013_993.jpg)

%202017-05-03-438.jpg)
-24-3-2013_414.jpg)
