Mostrando entradas con la etiqueta Portulaca oleracea subsp. oleracea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Portulaca oleracea subsp. oleracea. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de julio de 2014

PORTULACA OLERACEA SUBSP. OLERACEA (Verdolaga) EXTENDIDA POR LA REGION. Fotos de mayo a septiembre


Etimología: el nombre genérico proviene del diminutivo latino portula, -ae (=puertecilla), aludiendo a la pequeña tapadera que se forma en el pixidio tras su dehiscencia. El epíteto específico proviene del nombre latino ólus, óleris (=verdura), porque es utilizada para su consumo como  verdura.

Hábitat: cultivos de regadío, baldíos y terrenos removidos

Distribución: subcosmpolita, es la subespecie más común en Europa y Asia, probablemente naturalizada en América. Dispersa por toda la Península. Extendida en nuestra Región.

Floración: de febrero a septiembre

Usos tradicionales: para alimentación humana fresca (en ensalada), cocida o encurtida y alimentación animal (cerdos, gallinas, canarios...) Como medicinal se ha utilizado para desinfectar las vias urinarias, diurética y depurativa.