Mostrando entradas con la etiqueta Madreselva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madreselva. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de octubre de 2023

LONICERA SPLENDIDA (Madreselva) EN SIERRA ESPUÑA. Fotos del mes de junio

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/15_155_01_Lonicera.pdf

Etimología: el nombre genérico está dedicado a Adam Lonitzer (1528-1586), médico y botánico alemán. El epíteto específico proviene del verbo latino splendeo (=resplandecer, brillar), es decir, espléndido, brillante, en referencia a su tamaño o apariencia.

Hábitat: roquedos y matorrales en litosuelos, claros de bosques en la alta montaña, en substrato calizo.

Distribución: Montañas del S, CE y E de España. En nuestra Región se encuentra en Sierra Espuña, Cambrón, El Gigante y zonas altas del Noroeste.

Floración: de mayo a julio

Usos tradicionales: sus ramas se han utilizado para la fabricación de pipas para fumar.




































jueves, 3 de octubre de 2013

LONICERA BIFLORA (Madreselva) EN LA CONTRAPARADA (MURCIA), ARCHENA , OJÓS Y CIEZA. Fotos de junio a agosto


Etimología: el nombre genérico está dedicado a Adam Lonitzer (1528-1586), médico y botánico alemán. El epíteto específico está compuesto de dos términos latinos: el prefijo bi- (=dos, dos veces) y el sustantivo flos, floris (=flor), es decir, dos flores, en referencia a sus flores geminadas, dispuestas de dos en dos sobe un único pedúnculo.

Hábitat: formaciones arbóreas y arbustivas, bosques ribereños mediterráneos y sus orlas.

Distribución: S y E de España, localidades puntuales de la comunidad valenciana y una pequeña franja en el extremo final del Ebro, y NW de África, naturalizada en Sicilia. En nuestra Región se encuentra en la cuenca del Segura. También ha sido localizada en diversos puntos próximos a la costa (Cartagena, Águilas)

Floración: julio y agosto.

Usos tradicionales: cultivada ocasionalmente como ornamental.