Mostrando entradas con la etiqueta Calystegia soldanella. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calystegia soldanella. Mostrar todas las entradas

miércoles, 16 de diciembre de 2020

CALYSTEGIA SOLDANELLA (Corregüela marina) EN LA MANGA Y ARENALES DE SAN PEDRO DEL PINATAR. Fotos del mes de mayo

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/11_135_02_Calystegia.pdf

Etimología: El nombre genérico proviene de dos términos griegos: kalux (=cáliz) y stege (=cubierta) en referencia a las dos brácteas (bastante grandes) que cubren el cáliz de la flor. El epíteto específico proviene del diminutivo del italiano soldo (=moneda),  por la forma redondeada de las hojas basales.

Hábitat: suelos arenosos húmedos de playas y dunas costeras que conservan la vegetación psamófila.

Distribución: áreas litorales de las zonas templadas y cálidas de todo el mundo. En toda la costa peninsular y de las Baleares, excepto en Almería, Granada y Málaga. En nuestra Región puede verse en La Manga, Los Nietos y San Pedro del Pinatar.

Floración: de marzo a agosto

Usos: las hojas son preparadas en encurtidos, aunque tiene cierta toxicidad. La raíz y rizoma se utilizan como purgante muy irritante.

Conservación: como todas las especies psamófilas de los arenales costeros ha sufrido en estos últimos años una reducción importante de su hábitat natural, siendo actualmente escasos los ejemplares que han sobrevivido a esta presión.