Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/20_185_16_Gladiolus.pdf
Etimología: el nombre genérico es el diminutivo latino del sustantivo gladius, -i (=gladio, espada típica de los legionarios), por tanto = espadita, espada corta, por el parecido de sus hojas. El epíteto específico deriva del adjetivo latino communis, -e (=común, banal) por ser la especie más común.
Hábitat: pastizales y matorrales, herbazales secos, claros de matorral, maquias, pinares y bosques planifolios, en substratos de cualquier naturaleza, de ordinario pedregosos, en áreas bien iluminadas.
Distribución: S y W de Europa. Toda la Península Ibérica e Islas Baleares. En nuestra Región está ampliamente extendido.
Floración: de marzo a junio
Usos tradicionales: en algunos sitios se ha utilizado el decocto de la parte aérea de la planta como medicinal contra la anorexia, también se usa el cocimiento de sus bulbos contra la gripe y resfriados. Ha tenido asimismo un uso ornamental.
%203-4-2015_65.nef%20copia.jpg)



%203-4-2015_79%20copia.jpg)
%203-4-2015_80%20copia.jpg)
%2021-5-2014_826%20copia.jpg)
%202020-03-03_274%20copia.jpg)


%204-4-2015_176%20copia.jpg)
%2023-5-2016_166%20copia.jpg)
108%20copia.jpg)



%2012-12-2014_111.jpg)
%202020-02-11_129.jpg)




%202020-02-11_131.jpg)
%202020-02-11_134.jpg)
%202020-02-11_135.jpg)
%202020-02-11_128.jpg)
%202020-02-11_127.jpg)
%202020-02-11_133.jpg)
%204-6-2014_36.jpg)
%204-6-2014_45.jpg)
%204-6-2014_44.jpg)
%204-6-2014_39.jpg)
%204-6-2014_43.jpg)
%202020-09-10%20(2).jpg)
%204-6-2014_32.jpg)
%204-6-2014_31.jpg)
%204-6-2014_32.nef.jpg)

%204-6-2014_77.jpg)
%204-6-2014_76.jpg)














