Mostrando entradas con la etiqueta Lonicera etrusca. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lonicera etrusca. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de octubre de 2023

LONICERA ETRUSCA (Mariselva) EN SIERRAS DE MORATALLA. Fotos de mayo a septiembre

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/15_155_01_Lonicera.pdf

Etimología: el nombre genérico está dedicado a Adam Lonitzer (1528-1586), médico y botánico alemán. El epíteto específico proviene del adjetivo latino etruscus, -a, -um (=etrusco), de Etruria, región italiana histórica que hoy corresponde en gran medida a la Toscana.

Hábitat: orlas arbustivas y zarzales en bosques de ambientes frescos, en todo tipo de substratos.

Distribución: Región Mediterránea, SW de Asia y Macaronesia, a menudo cultivada como ornamental. Casi toda la Península. En nuestra Región se encuentra localizada puntualmente en diversos puntos del Noroeste, Sierra Espuña y Tobarrillas (Yecla).

Floración: de abril a junio

Usos tradicionales: al igual que otras madreselvas, sus flores han sido apreciadas como golosinas, por su abundancia en néctar y sabor agradable. Como forraje para las cabras. También ha tenido uso medicinal contra los estados de nerviosismo y para aliviar dolores de estómago. En Yecla el cocimiento de toda la planta se utilizó para curar los resfriados y como antitusígeno.