Mostrando entradas con la etiqueta Lycium europaeum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lycium europaeum. Mostrar todas las entradas

lunes, 19 de octubre de 2015

LYCIUM EUROPAEUM (Cambronera) EN LA SIERRA DEL CANTON, BARINAS, LA ENCARNACION Y EL VALLE. Fotos de junio a diciembre


Etimología: el nombre genérico proviene del adjetivo griego Lýkios, -a, -on (=licio, de Licia, región en el SW de Turquía) y aparece en Dioscórides y Plinio para designar a una planta espinosa de la que se obtenía un jugo medicinal. El epíteto específico es un adjetivo latino geográfico (=de Europa).

Hábitat: setos, bordes de caminos, taludes, matorrales de sustitución,  en terrenos margosos y nitrificados.

Distribución: Región Mediterránea, SW de Asia y Macaronesia. Casi toda la Península. Extendida en nuestra Región.

Floración: de febrero a diciembre.

Usos tradicionales: sus brotes tiernos eran consumidos como verdura, pasto para las cabras, como vallas, cercas y setos espinosos. 

Curiosidades botánicas: es una planta que se recupera rápidamente de raíz tras un incendio.