Mostrando entradas con la etiqueta Ferula communis subsp. catalaunica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ferula communis subsp. catalaunica. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de febrero de 2016

FERULA COMMUNIS SUBSP. CATALAUNICA (Cañaheja) EXTENDIDA POR LA MITAD SUR. Fotos de Febrero a Julio


Etimología: el nombre genérico proviene del término latino ferula, -ae nombre que se daba a diversas umbelíferas, principalmente a la cañaheja. El epíteto específico proviene del vocablo latino communis, -e (=común, ordinario, frecuente)

Hábitat: matorrales nitrificados, cunetas, taludes lugares alterados, en suelos pedregosos o rocosos, en conglomerados, calizas, margas o yesos.

Distribucón: casi toda la Península Ibérica y Baleares, rara o falta en las provincias atlánticas. En nuestra Región está extendida, sobre todo en la mitad S.

Floración: de abril a julio

Usos tradicionales: para entablillar las patas rotas del ganado, como leña fina para encender fuego en el campo cuando hace viento y par mantenerlo cuando llueve, en construcción para hacer techumbres, para construir diversos utensilios y juguetes, apreciada por los recolectores de setas de cañaheja.