Mostrando entradas con la etiqueta Senecio auricula. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Senecio auricula. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de mayo de 2013

SENECIO AURICULA EN ABARAN. Fotos de abril y mayo


Etimología: el nombre genérico proviene del término latino senex (=viejo, anciano) en alusión (como con el término vulgar "hierba cana") al penacho blanquecino de los frutos. El epíteto específico es el diminutivo latino de auris (=oreja) orejita por el ápice de sus hojas.

Hábitat: espartales, tomillares y albardinares sobre substratos margoyesíferos con cierta salinidad.

Distribución: E de la Península Ibérica y una localidad aislada en Djelfa (Argelia). Disperso en la mitad oriental de la Península. En nuestra Región se conoce del Rincón (Lorca) y un enclave en Abarán.

Floración: de marzo a junio

Figura de protección: Flora Vulnerable