Mostrando entradas con la etiqueta Scorzonera angustifolia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Scorzonera angustifolia. Mostrar todas las entradas

sábado, 21 de mayo de 2016

SCORZONERA ANGUSTIFOLIA (Teta de vaca) EXTENDIDA POR LA REGION. Fotos de marzo a junio

Descripción: https://bibdigital.rjb.csic.es/medias/98/95/6f/92/98956f92-0a95-4fbb-86fd-646e140658cd/files/Fl_Iber16_2.pdf

Etimología: el nombre genérico proviene del catalán escurçonera, derivado a su vez de escurçó (=víbora) por intermedio del italiano scorzonera, ya que fue en Cataluña donde se empezó a utilizar a la S. hispanica como remedio contra la mordedura de víboras y otros animales ponzoñosos. El epíteto específico está compuesto del adjetivo latino angustus, -a, -um (=estrecho) más el sustantivo folium, -ii (=hoja), es decir, que tiene las hojas estrechas. 

Hábitat: matorrales, pastizales y espartizales, taludes, cunetas, orlas de bosques, claros de matorral heliófilo...indiferente edáfica.

Distribución: Península Ibérica y N de África. Casi toda la Península, más rara en gran parte del extremo N y en la costa portuguesa. En nuestra Región está extendida.

Floración: de marzo a julio

Usos tradicionales: las hojas tiernas se han consumido en ensalada, también se ha utilizado como forraje para el ganado.