Un endemismo exclusivo de nuestra Región Murciana.
Etimología: el nombre genérico proviene del término griego spargáo (estar hinchado) en referencia a los brotes jóvenes. El epíteto específico también es de origen griego y se compone de dos términos: macrós (=grande) y rhíza (=raíz), es decir que tiene raíces grandes
Hábitat: arenales costeros.
Distribución: endemismo del SE español, concretamente en los arenales del Mar Menor, San Pedro del Pinatar y en Calblanque
Figura de protección: en la legislación murciana aún aparece catalogado erróneamente como "Asparagus maritimus" y se le dota de la figura de protección "De Interés Especial". Sin embargo en su actual catalogación como nueva especie por Flora Iberica ha sido incluída como especie "En peligro crítico de Extinción" en la Lista Roja de la Flora Vascular Española, ya que quedan pocas plantas y están situadas en terrenos urbanizables.