Mostrando entradas con la etiqueta Beleño macho. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Beleño macho. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de diciembre de 2020

WITHANIA SOMNIFERA (Beleño macho) EN EL VALLE Y EN EL GARRUCHAL. Fotos de octubre a diciembre

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/11_134_04_Withania.pdf  

Etimología: El nombre genérico es de etimología desconocida, existiendo la suposición de que con ella se homenajea a Henry Thomas Maire Witham (1779-1844), geólogo y paleontólogo inglés que estudió la estructura interna de las plantas fósiles. El epíteto específico alude a las propiedades sedantes de la raíz de la planta.

Hábitat: ruderal, en escombreras, lechos de barrancos y torrentes, bordes de cultivos y caminos.

Distribución: S de Europa, N y E de África, SW de Asia hasta la India, Canarias, Cabo Verde, E y S de España e Islas Baleares. En nuestra Región ha sido cultivada como ornamental en enclaves cálidos y ocasionalmente asilvestrada. Se encuentra por la zona costera, Aguilas, Espinardo, El Valle, El Garruchal...

Floración: de enero a diciembre

Usos: su raíz contiene diversos alcaloides, singularmente tropánicos, que le dan a esta planta sus propiedades sedantes. La Ashwagandha, nombre que le otorga la medicina tradicional de la India (Ayurveda) a esta planta, es utilizada en muchas partes como adaptógeno para ayudar al organismo en situaciones de estrés físico y mental. Sin embargo se trata de una especie que, por su toxicidad, está incluída en la lista de plantas cuya venta al público está prohibida, según la Orden SCO/190/2004 de 28 de enero (BOE 32, 6 de febrero de 2004).

Curiosidades botánicas: la oruga de la esfinge de la calavera, Acherontia atropos, se alimenta casi en exclusiva de esta planta y de su congénere Withania frutescens.