Mostrando entradas con la etiqueta Epilobium parviflorum. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Epilobium parviflorum. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de abril de 2023

EPILOBIUM PARVIFLOFRUM (Mastranzo) EN EL NOROESTE DE LA REGION. Fotos de junio a octubre

 

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/08_097_03%20Epilobium.pdf

Etimología: Linneo tomó el nombre genérico de Dillenio quien dice que recibe ese nombre por los pétalos vistosos (más o menos violetas) que se inserta en lo alto del hipanto. El término Epilobium se compone del prefijo griego epí (=sobre), el sustantivo griego lobós, -ou (=lóbulo) y el sustantivo íon, -ou (=violeta). El epíteto específico está compuesto del adjetivo latino parvus, -a, -um (=pequeño) y el sustantivo flos, -oris (=flor), es decir, de flores pequeñas (en referencia con las de otras especies del género)

Hábitat: lugares húmedos en general: fuentes, regatos, prados en suelos encharcados con frecuencia más o menos alterados y no raras veces margosos.

Distribución: Europa, N de África, Macaronesia, SW de Asia, introducida en el N de América y Nueva Zelanda. En toda la Península y Baleares. En nuestra Región es conocida del NW.

Floración: de junio a octubre

Usos tradicionales: como pasto para los animales y como planta medicinal, usándose en cocimiento de las sumidades floridas para la prostatitis y de la planta entera contra enfermedades tumorales.