Mostrando entradas con la etiqueta Erigeron karvinskianus. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Erigeron karvinskianus. Mostrar todas las entradas

viernes, 14 de julio de 2023

ERIGERON KARVINSKIANUS CULTIVADA EN EL CAMPUS UNIVERSITARIO DE ESPINARDO. Fotos del mes de septiembre

Descripción: https://bibdigital.rjb.csic.es/medias/e3/01/8e/a7/e3018ea7-0753-45fe-9ed1-91b1b504d42c/files/Flora_iberica_16_III_2019.pdf

Etimología: el nombre genérico proviene de dos términos griegos: éri (=temprano, precoz) y géron (=viejo) probablemente por su maduración temprana. El epíteto específico está dedicado al naturalista, geólogo y paleontólogo tedesco (nacido en Hungría) Wilhelm Friedrich von Karwinski auf Karwin (1780-185) 

Hábitat: cultivada en jardines

Distribución: oriunda de México, América central y Venezuela, naturalizada en el resto del continente americano, en el S y W de Europa (a lo largo de la costa atlántica y en menor medida en la mediterránea) Macaronesia, los trópicos, la India, E de Asia y Nueva Zelanda. N de la Península Ibérica, más rara en el S y el E, Islas Baleares. En nuestra Región se conoce de las cercanías de Cartagena y cultivada en el Complejo Universitario de Espinardo.

Floración: de febrero a noviembre