Etimología: el nombre genérico es el dado por Linneo tomándolo del griego y citado por Discórides y Plinio el Viejo, posiblemente refiriéndose a Teukros, primer rey de Troya y que, según la leyenda, habría utilizado plantas de este género con fines medicinales. El epíteto específico es otorgado en honor del botánico y fitogeógrafo español Salvador Rivas Goday (1905-1981).
Hábitat: fisuras de rocas, lugares abrigados, en roquedos, paredones, laderas pedregosas, en substrato calizo.
Distribución: endemismo iberolevantino (Murcia y Alicante). En nuestra Región se encuentra en las sierras próximas a Murcia especialmente en la parte oriental colindante con Alicante, donde llega introgredido con otras estirpes de T. grex. buxifolium
Floración: marzo a agosto
Figura de protección: Flora de Interés Especial
Usos: en decocción se ha usado en afecciones inflamatorias reumáticas y como diurético para disolver piedras y arenillas. También, en uso externo, como cicatrizante y antiinflamatorio en heridas, llagas y hemorroides.