Mostrando entradas con la etiqueta Palomilla de tintes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palomilla de tintes. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de octubre de 2020

ALKANNA TINCTORIA (Palomilla de tintes) EN EL NOROESTE. Fotos de Abril a Junio

Descripción: http://www.floraiberica.es/floraiberica/texto/pdfs/11_138_17_Alkanna.pdf 

Etimología: proviene de "alchanna, -ae", latín medieval, nombre con el que se desginaba a dos plantas cuyas hojas desecadas y reducidas a polvo, eran utilizadas como tintóreas.

Hábitat: márgenes de caminos, cultivos de secano, pastizales y tomillares

Distribución: Región Mediterránea, Balcanes, Ucrania y Crimea. En España se encuentra en el Centro, Sur y Este. En nuestra Región puede verse en la zona del Noroeste 

Floración: de febrero a junio

Usos: cultivada por sus raíces de las que se extrae un colorante,  alkanina (naftoquinonas), de color rojo, que se utiliza en aplicaciones para alimentos, y colorear algunos licores. El pigmento también se ha utilizado como colorante para cosmética en cremas o polvos faciales, barras de labios, laca de uñas. La raíz permite teñir de rojo la lana, algodón y seda. El pigmento es insoluble en agua y soluble en alcohol. Se ha empleado para colorear medicamentos. Para colorear la madera imitando el palo de rosa y el mahogany. También se utiliza par teñir la piedra.